Uso de las palabras correctas para la mediación y la negociación

Recuerdo a uno de mis primeros mentores en el campo legal aconsejƔndome que trabajara en cambiar mi lenguaje para desarrollar un discurso mƔs poderoso. Como joven abogada, mujer y minorƭa hace mƔs de treinta aƱos, en la muy conservadora industria de seguros y servicios financieros; Necesitaba aprender a hacer que mi discurso funcionara para...

Ver mƔs

Reencuadre en Mediación y Negociación

El ā€œreencuadreā€ se enseƱa en todos los cursos bĆ”sicos de capacitación de mediadores, y los mentores e instructores de mediadores evalĆŗan y asesoran a los novatos y estudiantes en mediación sobre el desarrollo de esta habilidad adquirida. ā€œEnmarcarā€ se refiere a la manera en que un cliente describe la forma en que ella ve una situación de conflicto, meta, preocupación (interĆ©s) o problema. Los clientes a menudo…

Ver mƔs

Habilidades de Escucha en Negociación y Mediación

Como abogado colaborador y capacitador, estoy constantemente trabajando en habilidades de comunicación y negociación. Una de las razones por las que me convertí en un abogado colaborador es que el conjunto de habilidades necesarias es, en muchos sentidos, el mismo que en la mediación y, por lo tanto, es fÔcilmente transferible. La siguiente información, aunque no se originó en el Ôrea de prÔctica colaborativa, fue...

Ver mƔs

Personalidad y Negociación

Es un hecho reconocido que todos tienen un enfoque diferente para la negociación. Las personalidades de las partes involucradas afectan significativamente el proceso y el resultado de las negociaciones. A menudo oĆ­mos hablar de los cuatro estilos de personalidad bĆ”sicos generalmente aceptados: Conductor, Expresivo (o Extravertido), Amable y AnalĆ­tico. Si bien es cierto que la mayorĆ­a de las personas tienen elementos…

Ver mƔs