El caso del uso de abogados-mediadores en derecho de familia

El caso del uso de abogados-mediadores en derecho de familia

La mediación es una gran carpa con espacio para una variedad de mediadores con diferentes orígenes, credenciales y estilos. No existe un único tipo de experiencia o conjunto de credenciales requeridas para un mediador ni existe un único estilo correcto de mediación. Si bien los jueces jubilados que actúan como mediadores (“jueces-mediadores”) en casos de derecho de familia se han convertido en cierta medida en la norma, existen argumentos sólidos para que abogados de familia con experiencia certificados en mediación familiar por la Corte Suprema de Virginia (“abogados-mediadores”) presten servicios en la misma capacidad. Muchos lo están haciendo con éxito pero sin el mismo nivel de reconocimiento.

Los grupos de mediación, formados principalmente por jueces mediadores, tienen mucho mérito en la popularización de la mediación familiar en Virginia. Estos grupos han ayudado a resolver muchas disputas sobre derecho de familia, ahorrando a los familiares una gran cantidad de tiempo y miseria. A menudo, los abogados de familia seleccionan jueces-mediadores con la esperanza de que la seriedad de que el mediador sea un ex juez impresione al cliente y promueva un acuerdo. “Necesitan escucharlo de un juez” es un estribillo común que respalda este tipo de mediación.

Sin embargo, el proceso de mediación dirigido por un juez a menudo puede resultar restrictivo. Como regla general, los jueces mediadores solo se reunirán con las partes representadas y requerirán que un abogado esté presente durante todas las etapas del proceso de mediación. El escenario típico de juez-mediador comienza con una llamada previa a la mediación con un abogado seguida de una mediación unas semanas después. Los abogados a menudo presentarán declaraciones de mediación detalladas por escrito al juez mediador antes de la mediación. La mediación suele programarse para un día completo o, en algunos casos, dos o más días completos si es necesario. El día comienza con una breve reunión conjunta de las partes y los abogados y luego una diplomacia itinerante por parte del juez-mediador, presentando ofertas y contraofertas a las partes en salas separadas con sus abogados. A veces, esto puede comenzar como un proceso lento, pero a menudo resulta en un acuerdo de principio, una hoja de términos o un acuerdo completamente ejecutado. A veces, incluso después de llegar a un acuerdo, los participantes informan sentimientos negativos sobre su experiencia de mediación: expresan sentimientos de que no fueron escuchados, apresurados, presionados, desestimados, incomprendidos y/o sintieron que no se abordaron cuestiones importantes.

La mediación con un abogado-mediador no tiene por qué realizarse en un cronograma comprimido de uno o dos días consecutivos. Puede ser una serie de reuniones de dos o tres horas cada una distribuidas a lo largo de varias semanas o más, si es necesario, para que las partes obtengan la información necesaria o se reúnan con abogados o expertos para considerar ofertas o formular contraofertas en un ambiente más relajado. Sin embargo, si se solicita, los abogados-mediadores también pueden utilizar el mismo formato que los jueces-mediadores, teniendo mediaciones durante todo el día con un abogado presente.

Muchos abogados mediadores se sienten cómodos mediando con las partes solos o con un abogado presente. Los abogados-mediadores están acostumbrados a reunirse directamente con las partes, mientras que un juez jubilado, por su naturaleza de estar en el banquillo, no ha tenido la misma oportunidad de contacto directo con las partes, aparte de hacer preguntas aclaratorias o indicar a una parte cómo responder una pregunta. Los abogados-mediadores, como resultado de la interacción diaria con los clientes, han perfeccionado sus habilidades de escucha, empatía, pensamiento creativo y resolución de problemas. Esto no quiere decir que los jueces mediadores no tengan estas habilidades, pero los jueces deben adherirse estrictamente a un conjunto de reglas y formas de conducta en la sala del tribunal, a menudo comunicándose de manera muy formal y limitando sus resoluciones a lo que establece la ley. permisos.

Muchos abogados de familia están acostumbrados al estilo de diplomacia itinerante entre juez y mediador y pueden sentirse incómodos estando en la misma sala durante mucho tiempo con el mediador, las partes y el abogado contrario. Sin embargo, existen varias ventajas si las partes y sus abogados permanecen juntos, al menos durante un tiempo considerable, mientras median.

Una ventaja es que las partes se escuchan directamente y no dependen del mediador para transmitir la información con precisión. No existe la sospecha inherente por parte de las partes de “lo que pasó en la otra sala” cuando el juez mediador estaba con la otra parte y su abogado. Las partes se escuchan directamente entre sí y pueden determinar por sí mismas la sinceridad, los motivos o la intención de la otra parte. Permanecer juntos en la misma habitación también permite a las partes intercambiar ideas sobre soluciones, una opción que no está disponible en la diplomacia itinerante. Las partes, directamente o a través de un abogado, también pueden hacer preguntas en tiempo real, aunque este proceso permite que una parte y su abogado se comuniquen en privado cuando sea necesario. Además, hacer que el abogado mediador, como tercero neutral, redacte el acuerdo final elimina la sospecha de parcialidad que a menudo se asocia con el hecho de que el abogado de una de las partes redacte el acuerdo. Finalmente, es beneficioso en los casos en que las partes tienen un presupuesto limitado. Es un verdadero ahorro de costos para el mediador reunirse directamente con las partes, con un abogado en una función de asesoramiento, en lugar de tener tres personas facturables en una sesión de mediación maratónica de ocho o diez horas (o más).

Los abogados a menudo quieren que tanto los jueces-mediadores como los abogados-mediadores sean evaluativos si tienen un cliente recalcitrante o están tratando con un abogado contrario difícil. Tanto el juez-mediador como el abogado-mediador tienen riesgos laborales en este sentido. Es posible que los abogados mediadores no aprecien la proverbial “visión desde el estrado” que tienen los jueces mediadores, aunque algunos abogados sí actúan como jueces sustitutos, comisionados de la cancillería y magistrados especiales. Del mismo modo, un juez-mediador sólo sabe cómo se pronunciaría cuando se le pide que sea evaluativo. Sólo han estado en una sala del tribunal durante los últimos 10 o 20 años: la suya. No se han sentado en las otras salas del tribunal para ver cómo fallan sus compañeros. Los abogados-mediadores suelen ser litigantes con experiencia en derecho de familia y han estado muchas veces frente a los jueces en sus jurisdicciones locales. Conocen las tendencias de los jueces en ejercicio y el rango probable de resultados si el asunto fuera a juicio. Este conocimiento del “campo de batalla” ayuda a resolver un caso en mediación, ya que brinda a las partes algunos parámetros en cuanto a los posibles resultados del litigio. Conocer esta gama de posibilidades en una jurisdicción local es valioso, especialmente en los casos en los que el juez tiene amplia discreción, como en asuntos de manutención y custodia del cónyuge, o cuando hay varios jueces en una jurisdicción.

Otra diferencia entre jueces-mediadores y abogados-mediadores es el uso de recursos. Cuando los jueces-mediadores estaban en el banquillo, sólo podían utilizar los recursos permitidos por la ley de Virginia. Alternativamente, los abogados de familia están familiarizados con una variedad de recursos en acuerdos matrimoniales que no están prescritos por la ley o la jurisprudencia. Ejemplos de esto incluyen: (1) usar una cantidad base de manutención mensual junto con un porcentaje de la compensación variable del pagador al determinar la manutención del cónyuge, (2) términos comúnmente utilizados cuando una de las partes permanece en el hogar conyugal durante un tiempo prolongado para permitir una niño para terminar la escuela media o secundaria, o (3) soluciones creativas cuando un negocio familiar es un activo importante y ambas partes son necesarias en el funcionamiento del negocio. Esto puede permitir un enfoque más personalizado y creativo para resolver disputas de derecho de familia. Los abogados-mediadores también saben qué “soluciones creativas” pueden no funcionar particularmente bien, basándose en las experiencias de sus antiguos clientes y pueden señalar obstáculos matizados y consecuencias no deseadas de ciertas propuestas. Nuevamente, no es que los jueces-mediadores no puedan proponer este tipo de soluciones o anticipar los fracasos de esas mismas soluciones; lo que pasa es que los abogados-mediadores están más acostumbrados a redactar estas disposiciones y pueden ser valiosos para “probarlas bajo presión”.

Los antecedentes del mediador pueden ser otra diferencia. Muchos jueces que se jubilaron y se capacitaron como mediadores se especializaron en áreas distintas al derecho de familia antes de ocupar el cargo. Es posible que se hayan hecho un nombre como fiscales, defensores públicos, abogados corporativos o abogados defensores de seguros. Es posible que solo hayan aprendido derecho de familia en el tribunal y que no tengan la experiencia que tienen los abogados-mediadores de familia al tratar directamente con clientes que se encuentran en medio de un divorcio de alto conflicto. Ser un profesional del derecho de familia aporta una fuerte sensación de comprensión de lo que están pasando los clientes, ya sea un caso de custodia difícil o la disolución de un matrimonio a largo plazo. Esto no quiere decir que los jueces mediadores no puedan entender esto; lo que pasa es que es posible que no hayan tenido una amplia experiencia “a nivel básico” antes de convertirse en mediadores.

Los abogados-mediadores también suelen haber forjado relaciones con otros abogados locales. Los jueces y abogados pueden tener buenas relaciones entre sí, pero es comprensible que los jueces en ejercicio deban mantener límites muy claros con los abogados que comparecen ante ellos. Los abogados, por otro lado, se conocen bien después de haber tenido casos juntos durante muchos años, y a veces décadas, además de haber trabajado juntos en comités de abogados. Estas relaciones entre abogados a menudo producen amistades profesionales, así como confianza y respeto mutuos. Un abogado-mediador con este tipo de confianza con los abogados de las partes puede resultar fundamental, especialmente en divorcios de alto conflicto o casos de resistencia/rechazo de custodia.

Finalmente, los abogados-mediadores pueden estar más en sintonía con los recursos externos para las partes. Por ejemplo, como resultado de su práctica en el campo, los abogados-mediadores pueden tener un mayor conocimiento de recursos como coordinadores de crianza, terapeutas familiares/infantiles, conocimiento específico de herramientas como Our Family Wizard o Soberlink, así como conocimientos de valoración empresarial confiable. expertos, tasadores inmobiliarios, consejeros vocacionales y similares.

No hay duda de que los jueces-mediadores son y deben seguir siendo una opción viable para resolver disputas de derecho de familia. Sin embargo, los abogados-mediadores también aportan al proceso un conjunto de habilidades únicas y valiosas. También pueden ofrecer opciones que no se utilizan actualmente en entornos de mediación judicial. Con el uso cada vez mayor de la mediación en derecho de familia, contar con mediadores con diversos antecedentes y enfoques sólo puede beneficiar a las partes que atraviesan una disputa de derecho de familia.

Acerca de los autores

2084233_1

Brian Hirsch

Brian ha sido abogado de divorcios, litigando y resolviendo casos en el norte de Virginia desde 1985 y está certificado por la Corte Suprema de Virginia en Mediación Familiar. Está incluido en "Los mejores abogados de Estados Unidos", entre los mejores abogados de divorcio de la revista Washingtonian, entre los mejores abogados de divorcio de la revista Northern Virginia y en "Legal Elite" de la revista Virginia Business. Brian recibió el premio Líderes en la Ley 2017 otorgado por Virginia Lawyer's Weekly por su extenso trabajo y liderazgo en el derecho de familia de Virginia en todo el estado.

Es el editor de Virginia Family Law Quarterly, la publicación oficial de la Sección de Derecho de Familia del Colegio de Abogados del Estado de Virginia. Brian es ex presidente de la Junta de Gobernadores de la Sección de Derecho de Familia del Colegio de Abogados del Estado de Virginia. Ha sido miembro de la Academia Estadounidense de Abogados Matrimoniales desde 2004. También es miembro actual de la Coalición de Derecho de Familia del Colegio de Abogados de Virginia y formó parte del Comité Disciplinario del Quinto Distrito del Colegio de Abogados del Estado de Virginia.

encabezado_lynn_hawkins

Lynn E.Hawkins

Lynn Hawkins es accionista de Bean, Kinney & Korman y practica exclusivamente el derecho de familia. Su práctica abarca toda la gama de cuestiones de derecho de familia, incluido el divorcio, la división de bienes, la custodia y visitas de los hijos, la manutención del cónyuge y de los hijos, los pagos de manutención del cónyuge, los acuerdos prenupciales y los acuerdos posnupciales. Lynn brinda asesoramiento y enfoques legales compasivos pero honestos y orientados a soluciones para cada asunto. Ella comprende los costos emocionales y financieros de negociaciones y litigios prolongados y se esfuerza por brindar a cada cliente un camino hacia la resolución.

Lynn está certificada por la Corte Suprema de Virginia como mediadora en derecho de familia. La mediación es un proceso en el que las dos partes en un asunto de derecho de familia se reúnen con un tercero neutral, el mediador, para llegar a una solución mutuamente aceptable.

Publicaciones relacionadas

Co-padres con hijos disfrutando de tiempo de calidad juntos, justo antes de una mudanza que requirió modificar su plan de crianza.

¿Se puede modificar un plan de crianza? Una guía para padres

Un plan de crianza, también conocido como acuerdo de custodia o plan de crianza compartida, es un acuerdo formal que describe cómo...
Familia con crianza compartida pasando tiempo de calidad juntos según su plan de crianza

Su guía definitiva para planes de crianza

¿Qué es un plan de crianza? Un plan de crianza, a menudo denominado acuerdo de custodia o plan de crianza compartida,...
Papá balancea a su hijo como un avión en un plan de crianza aprobado para visitas en el patio trasero junto a los árboles

¿Cuál es la diferencia entre custodia infantil y visitas?

La custodia de los hijos y las visitas son dos aspectos críticos del derecho de familia que a menudo se confunden. Si bien ambos involucran...

Publicaciones recientes

Una pareja joven revisa documentos juntos en el mostrador de su cocina mientras usan una computadora portátil, lo que representa un entorno hogareño informal para acceder a recursos legales en línea.

Recursos en línea para presentar un divorcio no impugnado en Virginia

Si bien la mayoría de los tribunales de Virginia no aceptan presentaciones de divorcio electrónicas, con notables excepciones como Virginia Beach y la adopción planificada en Chesterfield a partir de enero de 2025, ...
Sala de archivo con filas de carpetas manila organizadas en estanterías de metal, que se extienden a lo largo de un largo pasillo con iluminación fluorescente.

Cómo gestionar su sentencia de divorcio en Virginia

La base de todo divorcio finalizado en Virginia se basa en un documento legal crucial: el decreto de divorcio. Como orden judicial legalmente vinculante...
Mazo de madera de juez con banda de música apoyado sobre un bloque de sonido, con documentos judiciales borrosos en el fondo, fotografiados con una iluminación cálida.

¿Qué sucede después de presentar una solicitud de divorcio no disputado en Virginia?

Después de presentar la documentación de divorcio en Virginia, ingresa a un período de procesamiento y revisión cuidadosos que requieren paciencia y atención a los detalles. Comprender...