Selección de mediador: cuando se combinan el matrimonio y los negocios

En los últimos años he notado una tendencia en desarrollo en la mediación de divorcio. Específicamente, hay muchos más matrimonios donde las partes también son socios comerciales. Lo noté por primera vez en mis mediaciones con parejas casadas de otras culturas; en particular asiáticos, hispanos y caribeños. Más tarde, noté la misma tendencia en los nacidos en los Estados Unidos. Los negocios involucrados han sido variados. Las empresas de bienes raíces, contratistas, empresas de paisajismo, restaurantes, operaciones minoristas y servicios tienden a constituir la mayoría de los negocios en los casos que he visto. Algunas han sido prácticas profesionales. La mayoría de las veces hay aspectos comerciales que quedan fuera del nivel de conocimiento o comodidad del mediador de relaciones domésticas generales. Los clientes que vienen o se han dirigido a mí saben que tengo experiencia en el mundo de los negocios corporativos así como en el área de relaciones domésticas. En algunos casos, he brindado información útil a los abogados que no están acostumbrados a manejar los aspectos comerciales del divorcio, ya que intentan asegurarse de haber sido minuciosos en su representación. Esta es solo una de las razones por las que un abogado podría querer considerar seriamente la mediación en un caso de divorcio en el que los clientes también tienen negocios juntos.

Continuidad del negocio: La mediación suele ser beneficiosa y deseable cuando el matrimonio y los negocios se han combinado debido a la necesidad de mantener el negocio funcionando de la mejor manera posible durante la transición y debido a la creatividad, flexibilidad y eficiencia posibles en el proceso de mediación. Hay algunos negocios en los que las partes siguen siendo socios o asociados incluso después del divorcio. Las acciones y decisiones necesarias en relación con las operaciones comerciales pueden ocurrir mucho más rápido y facilitar la planificación en el proceso de mediación. Por otro lado, cuando las partes quieren terminar la relación comercial, todavía hay decisiones que deben tomarse preferentemente, con cooperación para minimizar cualquier impacto negativo en ambas partes. Para sacar el máximo provecho de dicha mediación, un mediador con conocimientos de negocios y las relaciones domésticas deben ser seleccionadas por las partes. Dicho mediador puede basarse en otros casos similares y aumentar las opciones que las partes pueden explorar. Hay otro beneficio.

Neutrales comerciales disponibles: Muchas veces en estos casos cada una de las partes tiene su propio asesor financiero en relación con la evaluación de sus intereses comerciales. A menudo, si es necesario, un neutral financiero que trabaje con un mediador puede proporcionar información útil que permita a las partes superar el estancamiento y desarrollar una resolución creativa y mutuamente acordada. Tal neutralidad a menudo es aceptable para las partes ya que él o ella es sugerido por el mediador y no por ninguna de las partes o sus abogados. Además, el financiero neutral no tiene una lealtad particular y, por lo tanto, la libertad de llegar a lo que probablemente sea una resolución mutuamente aceptable. Esta ruta suele ser mucho más atractiva y menos costosa que iniciar un litigio.

Valor de los defensores: Los clientes de hoy, en particular los que se dedican a los negocios, se sienten mucho más cómodos con la negociación y con sus abogados que pueden ayudarlos a alcanzar las metas deseadas en este proceso. Los clientes conservan más control sobre su destino y, a menudo, sienten más que están recibiendo un valor real por su dinero, que cuando dejan que sus abogados y jueces resuelvan todo. He visto en varias ocasiones donde los clientes comienzan a tomar roles más activos en sus casos durante la mediación. Cuando esto ocurre, es menos probable que culpen después a sus abogados por cualquier resultado o impacto negativo percibido. Además, el sentido en desarrollo de asociarse con su abogado sirve para mejorar la imagen positiva del abogado específico y de la profesión legal en general.

Minimizar el impacto emocional:  Otro beneficio es la habilidad particular del mediador que está acostumbrado a manejar casos comerciales y de relaciones domésticas en el delicado equilibrio de hacer que las partes hagan la transición y cambien el enfoque de los asuntos emocionales de relaciones domésticas a la negociación de elementos comerciales, y luego de vuelta a los asuntos de relaciones domésticas con menos contenido emocional. Esto puede suceder cuando el mediador tiene la habilidad de extender y mantener el entorno de negociación comercial productivo a las discusiones de relaciones domésticas generalmente más emocionales. No es que los mediadores de relaciones domésticas no puedan hacer esto, es solo que los mediadores que hacen ambas cosas y tienen experiencia en el manejo de asuntos comerciales y de relaciones domésticas simultáneamente, tienen mucho más de lo que sacar provecho debido a la experiencia, así como al conocimiento y la capacitación, y puede hacerlo fácil y eficientemente.

Por lo tanto, la próxima vez que tenga un caso en el que se combinen problemas de disolución de negocios y de matrimonio, intente contratar los servicios de un mediador con experiencia en el manejo de ambos. Comprueba por ti mismo si hay ventajas en hacerlo.

Donita King

La Sra. King es miembro de los Colegios de Abogados de Virginia, Pensilvania y DC. También se desempeña como profesora adjunta de mediación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Richmond. Anteriormente, se desempeñó en el Consejo Conjunto de ADR de la Asociación de Abogados de Virginia (presidenta de 2015) y se desempeñó durante varios años en el Consejo de Resolución de Disputas Interinstitucionales del Gobernador de Virginia. La Sra. King actualmente se desempeña como miembro de la junta de la Junta Disciplinaria del Colegio de Abogados del Estado de Virginia por designación de la Corte Suprema de Virginia y también ha estado activa en la Cámara de Comercio Hispana, Mujeres Hispanas en Negocios. Se habla español.

Artículos Relacionados

Mujer india pensativa estudiando en línea en casa, contemplando los beneficios de un mediador certificado

Elegir al mediador adecuado: abogado-mediador versus mediador certificado versus certificado de la Corte Suprema de Virginia

En la resolución de conflictos, la mediación es una herramienta invaluable que ayuda a individuos y organizaciones a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas sin batallas judiciales costosas y que consumen mucho tiempo. Sin embargo, al buscar un mediador, es esencial comprender las distinciones críticas entre los diferentes mediadores, especialmente en lo que respecta a las calificaciones. Este artículo explorará las diferencias entre un abogado mediador, un mediador certificado y...
Ver más
Padres jóvenes discutiendo la custodia de sus hijos mediante el proceso de mediación

Explorando la mediación en la custodia de los hijos: un camino hacia la resolución colaborativa

Las disputas por la custodia de los hijos pueden ser emocionalmente agotadoras y contradictorias cuando se manejan únicamente a través de procedimientos judiciales tradicionales. Sin embargo, en los últimos años ha ganado importancia un enfoque alternativo: la mediación sobre la custodia de los hijos. Este proceso proporciona una vía constructiva y menos conflictiva para que los padres aborden los asuntos de custodia y al mismo tiempo prioricen el bienestar de sus hijos. Profundizando en el…
Ver más
El caso del uso de abogados-mediadores en derecho de familia

El caso del uso de abogados-mediadores en derecho de familia

La mediación es una gran carpa con espacio para una variedad de mediadores con diferentes orígenes, credenciales y estilos. No existe un único tipo de experiencia o conjunto de credenciales requeridas para un mediador ni existe un único estilo correcto de mediación. Si bien los jueces jubilados que actúan como mediadores (“jueces-mediadores”) en casos de derecho de familia se han convertido…
Ver más

Programe su
Consulta Hoy!