Casos civiles y el proceso colaborativo – Virginia Update – Marshall Yoder y Donita M. King

Sobre Donita King, Mediadora Certificada

En la larga historia de la humanidad (y también de la especie animal), han prevalecido aquellos que aprendieron a colaborar e improvisar de manera más efectiva: Charles Darwin

            La práctica colaborativa continúa creciendo en popularidad como modelo de resolución de disputas en Virginia, los Estados Unidos e internacionalmente. Según el último recuento, la práctica colaborativa existía de alguna forma en 29 países, así como en casi todos los estados a nivel nacional. La práctica colaborativa tiene sus raíces en los casos de relaciones domésticas, pero también está comenzando a afianzarse como modelo en muchos otros tipos de disputas.; tal como se desarrolló la mediación hace algunos años. Por ejemplo, la práctica colaborativa se ha utilizado en los siguientes asuntos de derecho no familiar:

  1. Una ruptura y reorganización comercial que involucra a dos propietarios iguales de una empresa de servicios de atención médica.
  2. Un caso de acoso sexual que involucra a un empleador que se resolvió con éxito para ambas partes en cuatro meses.
  3. Una disputa de administración de fideicomiso entre miembros de la familia que surge de una disputa de testamento con respecto al tratamiento de los bienes contenidos en el fideicomiso.
  4. Una disputa entre propietario y contratista que se resolvió en cuatro meses mediante una combinación de abogados colaboradores, un evaluador de casos y un mediador.
  5. Un conflicto sobre un testamento que surgió mientras una pareja se divorciaba cuando el esposo murió inesperadamente, lo que creó un enfrentamiento entre la esposa del difunto y su madre.
  6. Una disputa entre miembros de la familia que involucra a un adulto mayor con capacidad deficiente y qué hacer con los bienes del anciano, los problemas de atención médica y el tratamiento a largo plazo.
  7. Un caso de defectos de construcción que involucra a múltiples partes, incluida una compañía de seguros de responsabilidad general comercial.
  8. Una ruptura comercial entre un grupo de propiedad de cuatro personas de una empresa de biotecnología.
  9. Una disputa entre una organización sin fines de lucro y un contratista de servicios independiente que se resolvió en tres meses.
  10. Un caso de desempeño/acción disciplinaria/casi despido que involucre un caso entre un miembro de la facultad y un privado

Lo que todos los casos anteriores tenían en común era que, en algún nivel, la disputa involucraba relacional infertilidad En Virginia, esta determinación se realiza a través de una consideración informada bajo la Regla 1.4 del Código de Responsabilidad Profesional, a fin de informar al cliente en un caso apropiado, donde el proceso de colaboración sería el proceso más beneficioso según las circunstancias.  En los negocios con consejo corporativo, hay un necesidad de contener el presupuesto de gastos legales así como una necesidad proteger el tiempo, los intereses y la marca del cliente. Los abogados colaboradores, así como todos los abogados, debenld informar dicho consejo de la alternativa viable del proceso colaborativo para lograr estos objetivos. El consejo corporativo aporta el conocimiento del negocio como cliente. Cuando se utilicen los servicios de un buen abogado colaborador, informado y experimentado, la relación con el abogado litigante puede ser preservada por un abogado corporativo y limitada a aquellos casos en los que dicho abogado sea más necesario. Después de un programa piloto apropiado para perfilar qué casos probablemente se adapte mejor al proceso colaborativo, la corporación posiblemente podría beneficiarse financieramente y proteger mejor su marca y sus relaciones; sin duda algo que vale la pena explorar. Las pequeñas empresas pueden hacer lo mismo que normalmente el líder empresarial es muy sofisticado y puede trabajar con un asesor colaborativo de la misma manera que trabajaría con un abogado tradicional con el beneficio adicional de un abogado que se enfoca en no just a puramente solucion juridica. Ver comentario [2] a la regla 2.1 de las Reglas de Conducta Profesional (“Consejos expresados ​​en estrecho términos legales pueden ser de poco valor para un cliente, especialmente cuandoe Predominan las consideraciones prácticas, como el costo de los efectos sobre otras personas.")

Entonces, ¿por qué molestarse con el proceso colaborativo cuando el abogado tradicional es un buen negociador? Es axiomático que las personas requieren alineación en sus disputas. Vemos esto cuando las personas piden traer “personas de apoyo” con ellos a las sesiones de mediación. De hecho, es obligación del abogado alinearse con su cliente en una disputa dada. La alineación no es menos importante en una disputa civil que en un asunto de derecho de familia. La práctica colaborativa aprovecha el poder de la dinámica de alineación, mientras que, al mismo tiempo, redefine el papel del abogado como generador de soluciones creativas actuando en conjunto con su cliente y el otro cliente y su abogado colaborador.  La capacidad del abogado tradicional para actuar como generador de soluciones creativas es limitada y, a menudo, se ve obstaculizada por la necesidad de proteger y promover la abiertas de sus clientes en el proceso contradictorio.

En el corazón de la práctica colaborativa se encuentra un enfoque en los intereses subyacentes de las partes y ayudarlos a salir de la "basura" de las posiciones en las que están atrapados. El modelo es especialmente apropiado para las empresas que se centran en sus resultados y desean evitar los enormes gastos asociados con el descubrimiento y el litigio en toda regla. La explosión de datos electrónicos en los litigios ha llevado a la creación de industrias artesanales diseñadas para administrar, clasificar y organizar, a veces, cientos de miles de páginas (o más) de documentos, la gran mayoría de los cuales probablemente no contengan información perjudicial o útil. Imagínese si los dólares reales pagados simplemente por reunir y revisar estos documentos se centraran en cambio en los intereses subyacentes de las partes en la disputa. En la práctica colaborativa, se reconoce que la información es vital para que los clientes tomen decisiones informadas, por lo que hay una divulgación completa de la información relevante sin involucrarse en un descubrimiento formal.

En su forma más práctica, el modelo reconoce que más del 90 % de todos los casos civiles se resuelven antes del juicio (más del 98 % solo en un tribunal federal). En lugar de centrarse en un evento que es probable que nunca ocurra y participar en negociaciones que están impulsadas en gran medida por un modelo de litigio (denominado cariñosamente "litigotiation" por el profesor Marc Galanter), la práctica colaborativa simplemente permite centrarse en el resultado más probable del acuerdo para tener lugar primero. Es un proceso transparente en el que las partes hacen una lluvia de ideas sobre las opciones con sus abogados, finalmente evalúan esas opciones y luego trabajan juntas para llegar a un acuerdo duradero que satisfaga los intereses de todas las partes. Sin embargo, los abogados no son de ninguna manera los únicos miembros del equipo y los clientes utilizan neutrales financieros, consultores y entrenadores según sea necesario.

Los principios de la práctica colaborativa también se utilizan incluso antes de que estallen las disputas, particularmente en áreas de planificación patrimonial donde los padres pueden necesitar tener conversaciones difíciles con sus hijos con respecto a la disposición planificada de sus activos. En el área de Atlanta, la práctica colaborativa se utiliza en procedimientos judiciales que involucran tutelas.

La Academia Internacional de Profesionales Colaborativos ahora cuenta con una membresía de más de 3,400 profesionales, de los cuales más de 150 se designan a sí mismos como profesionales civiles. La IACP también tiene un comité civil activo que se centra en unir a los profesionales de la colaboración civil a nivel internacional. En Virginia (que tiene una de las pocas organizaciones de práctica colaborativa en todo el estado), el comité civil de Virginia Collaborative Professionals actualmente está desarrollando planes para difundir el crecimiento de la práctica colaborativa a través de la divulgación pública, capacitaciones, referencias de casos apropiadas, y asociarse con organizaciones locales de ADR, como los centros de mediación comunitarios.

 A menudo los casos civiles son remitidos por profesionales del derecho de familia que también utilizan el modelo colaborativo en su trabajo doméstico. Muchos matrimonios ahora involucran empresas familiares y sociedades comerciales. De nuevo; el modelo se adapta bien a cualquier disputa que involucre relaciones potenciales continuas o anticipadas. Los abogados de colaboración civil en Virginia están trabajando juntos para brindar esta alternativa a aquellos clientes y profesionales que se beneficiarían de su uso; no como el only opción, pero sin duda una opción beneficiosa viable en su caso.

 

Publicaciones relacionadas

Co-padres con hijos disfrutando de tiempo de calidad juntos, justo antes de una mudanza que requirió modificar su plan de crianza.

¿Se puede modificar un plan de crianza? Una guía para padres

Un plan de crianza, también conocido como acuerdo de custodia o plan de crianza compartida, es un acuerdo formal que describe cómo...
Familia con crianza compartida pasando tiempo de calidad juntos según su plan de crianza

Su guía definitiva para planes de crianza

¿Qué es un plan de crianza? Un plan de crianza, a menudo denominado acuerdo de custodia o plan de crianza compartida,...
Papá balancea a su hijo como un avión en un plan de crianza aprobado para visitas en el patio trasero junto a los árboles

¿Cuál es la diferencia entre custodia infantil y visitas?

La custodia de los hijos y las visitas son dos aspectos críticos del derecho de familia que a menudo se confunden. Si bien ambos involucran...

Donita King

La Sra. King es miembro de los Colegios de Abogados de Virginia, Pensilvania y DC. También se desempeña como profesora adjunta de mediación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Richmond. Anteriormente, se desempeñó en el Consejo Conjunto de ADR de la Asociación de Abogados de Virginia (presidenta de 2015) y se desempeñó durante varios años en el Consejo de Resolución de Disputas Interinstitucionales del Gobernador de Virginia. La Sra. King actualmente se desempeña como miembro de la junta de la Junta Disciplinaria del Colegio de Abogados del Estado de Virginia por designación de la Corte Suprema de Virginia y también ha estado activa en la Cámara de Comercio Hispana, Mujeres Hispanas en Negocios. Se habla español.

Publicaciones recientes

Una pareja joven revisa documentos juntos en el mostrador de su cocina mientras usan una computadora portátil, lo que representa un entorno hogareño informal para acceder a recursos legales en línea.

Recursos en línea para presentar un divorcio no impugnado en Virginia

Si bien la mayoría de los tribunales de Virginia no aceptan presentaciones de divorcio electrónicas, con notables excepciones como Virginia Beach y la adopción planificada en Chesterfield a partir de enero de 2025, ...
Sala de archivo con filas de carpetas manila organizadas en estanterías de metal, que se extienden a lo largo de un largo pasillo con iluminación fluorescente.

Cómo gestionar su sentencia de divorcio en Virginia

La base de todo divorcio finalizado en Virginia se basa en un documento legal crucial: el decreto de divorcio. Como orden judicial legalmente vinculante...
Mazo de madera de juez con banda de música apoyado sobre un bloque de sonido, con documentos judiciales borrosos en el fondo, fotografiados con una iluminación cálida.

¿Qué sucede después de presentar una solicitud de divorcio no disputado en Virginia?

Después de presentar la documentación de divorcio en Virginia, ingresa a un período de procesamiento y revisión cuidadosos que requieren paciencia y atención a los detalles. Comprender...