10 maneras de mejorar su sensibilidad cultural a través del entrenamiento

Un grupo de mujeres culturalmente diversas tienen una reunión de sensibilidad cultural en Richmond, VA

Como profesionales que trabajan con diferentes grupos de personas, es esencial comprender que todos los que se sientan a la mesa tienen una historia y antecedentes diferentes. Son singularmente diferentes y, sin embargo, a menudo iguales en algunos aspectos. Trabajar con personas, especialmente aquellas que tienen un conflicto, siempre implica fricciones que pueden intensificarse si alguien en la mesa no es sensible a las diferentes culturas representadas.

Aprender a comprender a los demás y su cultura puede tener un impacto significativo en el funcionamiento de la mediación y en el resultado que implica. Hallazgo sensibilidad cultural la capacitación en Richmond, VA, es una excelente manera de mejorar sus propias habilidades profesionales y de mediación. Obtenga más información sobre estos consejos sobre cómo mejorar su sensibilidad cultural a través de la capacitación en Richmond, VA.

1. Pregúntale a la otra persona

Al conocer a alguien de una cultura diferente, puede mejorar su sensibilidad cultural simplemente preguntando sobre sus antecedentes. A menudo, las personas están felices de compartir sus propias historias y las culturas que las han moldeado. Si pregunta respectivamente, debe aprender mucho escuchando y haciendo preguntas abiertas.

2. Pregunte a colegas de otras culturas

Muchos de nosotros trabajamos con colegas de diferentes culturas. Puede aprender mucho preguntando sobre sus viajes personales y también cómo su cultura puede ver una situación particular. ¡Muchos profesionales están dispuestos a expandirse y compartir su cultura si solo se lo pides!

3. Aproveche los recursos de la comunidad

La mayoría de las comunidades tienen diferentes recursos y grupos que pueden ayudarlo a mejorar su sensibilidad cultural. Visite y forme parte de estos grupos en su área que representan otras etnias y razas. Consulte los calendarios de la comunidad para conocer los eventos organizados por estos grupos que también pueden ayudarlo a expandir su conciencia cultural.

4. Lee sobre diferentes culturas

Revisar y leer regularmente libros de diferentes culturas o autores también puede expandir su propia sensibilidad cultural. Las memorias, la ficción histórica o incluso algunas novelas de ficción pueden introducirte en situaciones vistas a través de otra lente. Leer sobre diferentes culturas es una manera fácil y personal de mejorar tu conciencia social y cultural.

5. Observar sin juzgar

Muchos de nosotros admitiríamos que tenemos ideas y nociones preconcebidas sobre ciertas culturas. Identificar este sesgo y trabajar para eliminarlo puede ser el primer paso para volverse más consciente culturalmente. Observar las culturas sin juzgar suele ser una pista de que está mejorando su sensibilidad cultural. Ajustar su conciencia puede ayudar a dar forma y cambiar su perspectiva sobre aquellos que difieren de su propia cultura.

6. Comparta lo que ha aprendido en las reuniones de personal

Hablar sobre las diferencias culturales y compartir lo que ha aprendido con los demás es una excelente manera de difundir la conciencia. Comparta lo que ha aprendido, ya sea personalmente o en el trabajo, en reuniones de personal con otros colegas. Si lo hace, aumentará su capacitación en sensibilidad cultural en Richmond, VA, al mismo tiempo que impulsará los puntos de vista de los demás sobre las diferentes culturas.

7. Llevar a cabo grupos focales

Reunir a personas de diferentes orígenes y culturas en grupos focales también puede aumentar su sensibilidad cultural. Tomarse el tiempo para escuchar, observar y aprender de los demás es una excelente manera de tomar conciencia de los aspectos que puede haber pasado por alto.

8. Use encuestas de información de empleados o usuarios de la corte

Las diferencias culturales pueden afectar incluso las tareas más cotidianas que damos por sentadas. ¿Cómo llega su empleado o cliente a su oficina? ¿Qué hora del día funciona mejor para su horario? ¿Cómo puede ayudar a ajustar la experiencia para que sea mutuamente beneficiosa? Estas son todas las respuestas que podría obtener al realizar una encuesta informativa para empleados o usuarios del tribunal.

9. Experimenta con nuevos métodos

Siempre hay tiempo para enseñar nuevos trucos a un perro viejo. No importa cuánto tiempo haya estado en el negocio, los nuevos métodos continúan mejorando y adaptándose a los tiempos cambiantes. Intente experimentar con estos nuevos métodos de mediación que pueden ayudar a identificar y aclarar confusiones o alusiones culturales.

10. Pasa tiempo en otras culturas

Finalmente, una de las mejores maneras de ayudar a mejorar su sensibilidad cultural a través de la capacitación en Richmond, VA, es pasar tiempo en otras culturas. Cuando compartes una comida o celebras un hito en una cultura diferente, te ayuda a empaparte de partes de la cultura que de otro modo te perderías. Pasar tiempo en medio de otras culturas te permite aprender sobre costumbres, comida, música, relaciones y esas pequeñas experiencias que pueden significar tanto.

Todos necesitamos seguir mejorando nuestra sensibilidad cultural a través de la formación. Podemos compartir aspectos de nuestra propia cultura mientras aprendemos sobre otras culturas y antecedentes de aquellos con quienes interactuamos. Volverse más sensible y consciente culturalmente puede ayudarnos a todos a comprender y ser empáticos cuando surge un conflicto.

Aprenda más sobre la mediación y la sensibilidad cultural a través de la capacitación en Richmond, VA, por contactando a Donita King Law Offices hoy. Donita tiene años de experiencia como mediadora exitosa y trabaja con una base de clientes diversa en el área de Richmond. Le gusta capacitar a mediadores, abogados y profesionales colaborativos en sensibilidad cultural para servir mejor a sus clientes y comunidades.

Donita King

La Sra. King es miembro de los Colegios de Abogados de Virginia, Pensilvania y DC. También se desempeña como profesora adjunta de mediación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Richmond. Anteriormente, se desempeñó en el Consejo Conjunto de ADR de la Asociación de Abogados de Virginia (presidenta de 2015) y se desempeñó durante varios años en el Consejo de Resolución de Disputas Interinstitucionales del Gobernador de Virginia. La Sra. King actualmente se desempeña como miembro de la junta de la Junta Disciplinaria del Colegio de Abogados del Estado de Virginia por designación de la Corte Suprema de Virginia y también ha estado activa en la Cámara de Comercio Hispana, Mujeres Hispanas en Negocios. Se habla español.

Artículos Relacionados

Mujer india pensativa estudiando en línea en casa, contemplando los beneficios de un mediador certificado

Elegir al mediador adecuado: abogado-mediador versus mediador certificado versus certificado de la Corte Suprema de Virginia

En la resolución de conflictos, la mediación es una herramienta invaluable que ayuda a individuos y organizaciones a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas sin batallas judiciales costosas y que consumen mucho tiempo. Sin embargo, al buscar un mediador, es esencial comprender las distinciones críticas entre los diferentes mediadores, especialmente en lo que respecta a las calificaciones. Este artículo explorará las diferencias entre un abogado mediador, un mediador certificado y...
Ver más
Padres jóvenes discutiendo la custodia de sus hijos mediante el proceso de mediación

Explorando la mediación en la custodia de los hijos: un camino hacia la resolución colaborativa

Las disputas por la custodia de los hijos pueden ser emocionalmente agotadoras y contradictorias cuando se manejan únicamente a través de procedimientos judiciales tradicionales. Sin embargo, en los últimos años ha ganado importancia un enfoque alternativo: la mediación sobre la custodia de los hijos. Este proceso proporciona una vía constructiva y menos conflictiva para que los padres aborden los asuntos de custodia y al mismo tiempo prioricen el bienestar de sus hijos. Profundizando en el…
Ver más
El caso del uso de abogados-mediadores en derecho de familia

El caso del uso de abogados-mediadores en derecho de familia

La mediación es una gran carpa con espacio para una variedad de mediadores con diferentes orígenes, credenciales y estilos. No existe un único tipo de experiencia o conjunto de credenciales requeridas para un mediador ni existe un único estilo correcto de mediación. Si bien los jueces jubilados que actúan como mediadores (“jueces-mediadores”) en casos de derecho de familia se han convertido…
Ver más

Programe su
Consulta Hoy!