5 Beneficios de la Ley Uniforme de Derecho Colaborativo

Si bien el uso de un enfoque colaborativo para la resolución de disputas ha ganado popularidad en los últimos años, el proceso legal colaborativo existe desde hace algunas décadas. La reciente aprobación de la Ley Uniforme de Ley de Colaboración (UCLA) en Virginia tiene muchos beneficios tanto para los abogados como para los clientes.

La regulación de este tipo de resolución alternativa de disputas permite un marco reconocido y consistente que brinda a los clientes otra oportunidad de llegar a un acuerdo juntos en lugar de luchar en los tribunales. Si bien hay otros, obtenga más información sobre estos 5 beneficios de la ley uniforme de colaboración y cómo podría beneficiar su caso.

Crea un Servicio Consistente, Formalizado por Estatuto

Uno de los beneficios significativos de la Ley Uniforme de Ley de Colaboración es que brinda un servicio consistente en todo el sistema legal. Clientes que entran en un servicio de derecho colaborativo con un abogado puede esperar recibir gran parte de los mismos elementos de servicios esenciales de otro abogado en su área.

Si bien cada abogado tendrá un estilo y un enfoque diferente para el proceso de derecho colaborativo, los clientes pueden sentirse cómodos al saber que el uso del proceso de derecho colaborativo legitimado por ley debería ser familiar para otros abogados. UCLA proporciona un marco dedicado de pautas para que los abogados trabajen, de modo que cada cliente dentro del estado de Virginia reciba más o menos las mismas opciones para encontrar una solución a través del proceso de colaboración.

Protege a los clientes a través de la regulación

La Ley de Ley Uniforme de Colaboración asegura que todos los involucrados en el proceso lo hagan voluntariamente. Cuando se ofrece este servicio, todas las partes deben aceptar participar en el proceso legal colaborativo para encontrar una resolución. la UCLA protege a las partes de entrar por error en el proceso o hacerlo cuando no es una opción adecuada para su caso. Establecer un marco de pautas a través de la Ley Uniforme de Ley de Colaboración ayuda a proteger a los clientes de ser dirigidos en una dirección que no es lo mejor para ellos.

Convertirse en una práctica nacional

Si bien cada estado tiene su propio órgano de gobierno, la Ley de Ley Uniforme de Colaboración se está abriendo camino en la nación y está demostrando ser una gran legislación. Más de veinte estados y DC han promulgado esta ley o la están introduciendo actualmente en la legislación.

El Comisión de Derecho Uniforme establece que Utah fue el primer estado en firmarlo como ley en 2010, y los siguientes estados también lo hicieron en los últimos años: Texas, Nevada, Hawái, Distrito de Columbia, Ohio, Alabama, Washington, Maryland, Michigan, Nueva Jersey , Montana, Arizona, Florida, Dakota del Norte, Illinois, Nuevo México, Pensilvania, Tennessee y Carolina del Norte. Virginia es el estado más reciente en firmar este acto en ley, gracias a HB 1852. otros tres estados, Colorado, Nuevo Hampshire y Misuri han presentado el proyecto de ley en 2021.

Estos estados han reconocido los beneficios de la UCLA, y más estados se han sumado en los últimos años para ayudar a sus residentes a encontrar soluciones a través del proceso legal colaborativo.

Menos batallas en la corte

El proceso de ley colaborativa es un método alternativo de resolución de disputas que ayuda a las familias y grupos de personas, con el beneficio de expertos neutrales, para llegar a un acuerdo sin acudir a los tribunales. La Ley Uniforme de Ley de Colaboración ayuda a promover otra forma en que los desacuerdos se pueden resolver sin la necesidad de citas en los tribunales y salas de audiencias intimidatorias. Muchos clientes eligen el derecho colaborativo para permanecer fuera de los tribunales el mayor tiempo posible y mantener su propio poder para tomar decisiones en su vida.

Ayuda a ahorrar tiempo y dinero

Aquellos involucrados en un servicio legal colaborativo pueden llegar a un punto en el que el proceso no les funcione. La Ley Uniforme de Ley de Colaboración incluye una redacción que establece un cronograma de cuándo comienza y termina el proceso de colaboración. Esto ayuda a evitar que una de las partes quiera continuar con el proceso de colaboración mientras que la otra no. Tener un conjunto firme de pautas ayuda a mantener a todos encaminados y puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero cuando el proceso ya no funciona para ninguna de las partes involucradas.

Encuentre asistencia legal colaborativa en Richmond, VA

Muchos ven la aprobación de la Ley Uniforme de Ley de Colaboración en Virginia como un paso importante en la dirección correcta. Donita King ha ayudado a muchos clientes a encontrar soluciones a través de un enfoque colaborativo. La reciente promulgación de UCLA como ley solo aumenta su capacidad para brindar un servicio constante a todos sus clientes de derecho colaborativo. Para obtener más información sobre cómo puede resolver una disputa a través del derecho colaborativo, ¡Llame a las Oficinas Legales de Donita King hoy!

Donita King

La Sra. King es miembro de los Colegios de Abogados de Virginia, Pensilvania y DC. También se desempeña como profesora adjunta de mediación en la Facultad de Derecho de la Universidad de Richmond. Anteriormente, se desempeñó en el Consejo Conjunto de ADR de la Asociación de Abogados de Virginia (presidenta de 2015) y se desempeñó durante varios años en el Consejo de Resolución de Disputas Interinstitucionales del Gobernador de Virginia. La Sra. King actualmente se desempeña como miembro de la junta de la Junta Disciplinaria del Colegio de Abogados del Estado de Virginia por designación de la Corte Suprema de Virginia y también ha estado activa en la Cámara de Comercio Hispana, Mujeres Hispanas en Negocios. Se habla español.

Artículos Relacionados

Mujer india pensativa estudiando en línea en casa, contemplando los beneficios de un mediador certificado

Elegir al mediador adecuado: abogado-mediador versus mediador certificado versus certificado de la Corte Suprema de Virginia

En la resolución de conflictos, la mediación es una herramienta invaluable que ayuda a individuos y organizaciones a encontrar soluciones mutuamente beneficiosas sin batallas judiciales costosas y que consumen mucho tiempo. Sin embargo, al buscar un mediador, es esencial comprender las distinciones críticas entre los diferentes mediadores, especialmente en lo que respecta a las calificaciones. Este artículo explorará las diferencias entre un abogado mediador, un mediador certificado y...
Ver más
Una mujer y su hija se preparan para una batalla por la custodia

Comprender la interacción entre las batallas por la custodia y la manutención de los hijos: una visión integral

Las batallas por la custodia de los hijos y las preocupaciones sobre la manutención de los hijos son aspectos estrechamente relacionados del derecho de familia que exigen una comprensión profunda y una consideración cuidadosa. El resultado de una batalla por la custodia puede tener profundas implicaciones en los acuerdos de manutención infantil, lo que requiere una comprensión integral de ambas áreas. Contratar los servicios de un abogado experimentado en derecho de familia puede resultar fundamental para...
Ver más
Padres jóvenes discutiendo la custodia de sus hijos mediante el proceso de mediación

Explorando la mediación en la custodia de los hijos: un camino hacia la resolución colaborativa

Las disputas por la custodia de los hijos pueden ser emocionalmente agotadoras y contradictorias cuando se manejan únicamente a través de procedimientos judiciales tradicionales. Sin embargo, en los últimos años ha ganado importancia un enfoque alternativo: la mediación sobre la custodia de los hijos. Este proceso proporciona una vía constructiva y menos conflictiva para que los padres aborden los asuntos de custodia y al mismo tiempo prioricen el bienestar de sus hijos. Profundizando en el…
Ver más

Programe su
Consulta Hoy!